UNIDOS POR LA BIODIVERSIDAD
- Publicado, viernes, 06 de diciembre de 2024 --
- 45 vistas
A partir de una iniciativa liderada por Syngenta y Aceitera General Deheza (AGD) y con la participación de distintos productores de las localidades de María Teresa y Villa Cañas, se dio inicio a un proyecto que une ambas localidades a través de un corredor biológico que ya tiene una extensión de mas de siete mil hectáreas y que se irá ampliando a medida que mas productores se sumen al proyecto
A partir de una iniciativa liderada por Syngenta y Aceitera General Deheza (AGD) y con la participación de distintos productores de las localidades de María Teresa y Villa Cañas, se dio inicio a un proyecto que une ambas localidades a través de un corredor biológico que ya tiene una extensión de mas de siete mil hectáreas y que se irá ampliando a medida que mas productores se sumen al proyecto.
El objetivo principal de este corredor es la de atraer polinizadores y así generar efectos benéficos para el ecosistema. El corredor se conforma de diversos espacios que los productores destinan dentro del programa de Syngenta, denominado "Paisajes Multifuncionales", en donde se promueven áreas específicas para promover el uso del suelo de manera amigable con el medioambiente y promoviendo la proliferación de polinizadores en el ambiente.
La presencia de polinizadores beneficia directamente a la agricultura al incrementar la producción de frutos y semillas, mejorando la calidad de los cultivos y garantizando la diversidad genética de las plantas. A tales fines se desarrollaron refugios que poseen flora y fauna nativa y que al adaptarse al entorno local, cumplen un rol fundamental. Tanto María Teresa como Villa Cañas inauguraron espacios de biodiversidad, donde se plantaron especies nativas que atraen a los polinizadores y benefician el ecosistema.